En la esquina formada por el paseo de Eduardo Dato y la calle Fortuny nos encontramos con un singular edificio, y no nos referimos al Palacio de Bermejillo, actualmente sede del Defensor del Pueblo, que también lo es, si no a su vecino el Palacio de D. Guillermo de Osma, cuyo estilo neo árabe no deja indiferente
Museo dedicado a los autobuses urbanos y a la historia del transporte público de superficie en Madrid.
Ubicado en la estación de trenes de Delicias desde 1.983 (la estación cerró al servicio ferroviario desde 1.971), en el museo del ferrocarril podemos admirar una amplia colección de trenes que abarcan toda la historia del ferrocarril en España, desde trenes de vapor hasta tracción eléctrica o diesel.
Entramos en el Museo del Romanticismo, inicialmente denominado Museo Romántico, fue creado por Benigno de la Vega-Inclán y Flaquer, II Marqués de la Vega-Inclán (1858-1942), por donación al Estado en 1921.
Con sus 33 metros de diámetro nos situamos bajo la cúpula más grande de España y la cuarta de Europa.
El conocido como Museo del Aire, dependiente del Ministerio de Defensa, empezó a proyectarse en diciembre de 1.948, su primera ubicación fue en los bajos del nuevo edificio del Ministerio del Aire, hoy Cuartel General del Aire. En 1.975, se inicia el traslado e instalación del mismo a Cuatro Vientos, situación actual, donde se inaugura en 1.981.
Toca ir de museos, en concreto nos vamos a visitar el Museo Geominero. El museo está localizado en la primera planta del Instituto Geológico y Minero de España, y para acceder a el debemos de subir por una maravillosa escalera, donde nos detenemos a tomar una panorámica.