Unos breves apuntes
El 17 de octubre de 1.755, Fernando VI ordenó la creación del Real Jardín Botánico de Madrid, que se instaló en la Huerta de Migas Calientes, a orillas del río Manzanares, cerca de lo que hoy es Puerta de Hierro.
En 1.774, Carlos III dio instrucciones para trasladarlo al paseo del Prado, donde fue inaugurado en 1.781. El proyecto fue llevado a cabo por Sabatini y Juan de Villanueva.
En esos años se construyeron las tres terrazas escalonadas, la verja que rodea el Jardín, los emparrados y el Pabellón Villanueva, y se ordenaron las plantas según el método de Linneo.
Álbum fotográfico












































































































