Hoy volvemos a salir de la Villa de Madrid para acercarnos a la población de Pelayos de la Presa donde podemos visitar el monasterio más antiguo de la Comunidad de Madrid, hablamos del Monasterio Cisterciense Santa María la Real de Valdeiglesias; un espectacular edificio que sobrevivió de la ruina total gracias al arquitecto madrileño D. Mariano García Benito que leyó, allá por 1974, un anuncio en el periódico donde ponía: “Setenta kilómetros de Madrid, vendo ruinas magnífico monasterio. Precio total, doce millones”....
Si en nuestra última entrada en este blog hablábamos de San Isidro y de su relación con la ermita de Santa María la Antigua, hoy seguimos tras sus pasos y nos acercamos a uno de los lugares más visitados por los madrileños un día como hoy (aunque por desgracia no precisamente este año), 15 de mayo, Festividad de San Isidro. Nos vamos a la visitar la Ermita y la Fuente de San Isidro.
En medio del ajetreado centro madrileño aún quedan algunos lugares en los cuales un "imposible" silencio reina, y uno de esos lugares es el Monasterio de las Descalzas Reales, situado en la plaza que lleva su nombre.
Volvemos a salir de la Villa para acercarnos a contemplar el trabajo de toda una vida y la prueba de que casi nada es imposible; nos vamos a visitar la Catedral de Don Justo Gallego, en Mejorada del Campo.
Después de más de 30 años cerrada, la Real Archicofradía de San Pedro, San Andrés y San Isidro reabrió en 2018 la capilla situada en la calle del Águila número 1.
Hoy encaminamos nuestros pasos hacia una de las consideradas iglesias más antiguas de la Villa de Madrid, nos vamos a visitar la iglesia de San Pedro el Viejo.
El convento más antiguo de Madrid . Hoy volvemos a […]
Hoy celebramos la festividad del Santo Patrón de Madrid, San Isidro Labrador, un día muy especial para todos los madrileños, y es solo en un día como hoy cuando se puede entrar a ver uno de esos lugares que hay en Madrid relacionados con la vida del santo, la Capilla de la Cuadra de San Isidro.
Hoy ascendemos a los cielos, en concreto ascendemos a la cúpula de la Catedral de la Almudena.