Antes de nada quiero daros la bienvenida a “Madrid a 360º“.
En esta página, que ya es la tercera versión, quiero intentar mostraros los lugares que voy descubriendo de esta “Villa de Madrid”, algunos de los cuales son muy conocidos y visitados, pero también hay otros prácticamente desconocidos, unos más accesibles que otros.
Es bastante común que aquellos que vivimos en un lugar desconozcamos bastante de el, y muchas veces los que vienen de fuera se interesan más por nuestra propia ciudad que nosotros, pues como está ahí “ya lo veremos”. Pero también es muy común que todos estos lugares que se visitan no siempre sean ni los más bellos, ni los más interesantes, si los más conocidos o “publicitados”.
Con esta página quiero ir poco a poco mostrándoos aquellos lugares, más o menos conocidos, que voy descubriendo en esta “Villa de Madrid”, muchos de ellos guiado por excelentes blogs que existen sobre la arquitectura, arte e historia de este lugar, a cuyos autores doy las gracias por su excelente trabajo y por darlos a conocer.
También iremos incorporando algunas visitas a exposiciones temporales, que por su “estilo” hacen que el mostrarlas mediante panorámicas tenga sentido.
En nuestro “futuro próximo” queremos crear recorridos temáticos aunando diferentes lugares o elementos en una misma entrada, asociados todos por un elemento en común.
Esta página se podría decir que es un “contenedor” de fotografías, aunque su principal motivo de existencia es mostrar fotografías de 360º (denominadas también fotografías esféricas o, para Google, “photospheres”), las cuales, bajo mi opinión, aunque no muestren en la mayoría de los casos un gran detalle, si permiten hacerse una idea de los lugares en los que están realizadas permitiendo “simular” estar en el.
Siento comentar que no encontraréis en el interior de esta web descripciones sobre los lugares que os muestro, o comentarios técnicos, artísticos… solamente alguna mera reseña, animo a complementar estas “visitas virtuales” con los detalles que aportan muchas webs y blogs, que mejor que yo podrán describiros estos lugares, algunos de los blogs que sigo os los indico en esta misma página, pero hay muchos más y muy buenos.
Aparte de estas fotografías de 360º, de cada lugar en los que hemos estado (y nos han dejado hacer fotografías) hemos creado su correspondiente álbum, aunque en algunos casos solo exista ese álbum (las visitas guiadas son un buen medio para conocer lugares, pero muy malo para poder realizar las fotografías que componen una esférica, ni el tiempo requerido, ni las facilidades para hacerlas son las mejores, al menos para mi).
Espero que os guste el trabajo realizado, hay fotografías de todas las calidades, pues aunque llevo mucho tiempo haciendo fotografías sigo siendo un “usuario de cámara” a nivel intermedio, algún día espero aprender un poco más.
No quiero despedirme sin agradecer la colaboración de todos aquellos que me han ayudado a la hora de hacer fotografías, muchas veces con el mero permiso para hacerlas (incluso han llegado a encenderme las luces de una iglesia para hacer fotos), y recordar a aquellos que no las permiten hacer en lugares “técnicamente públicos”, que no vamos a hacer “caja”, y que solo vamos a admirar e intentar dar a conocer al resto de personas las maravillas que guarda (a veces muy celosamente) esta Villa.
Unos pocos detalles técnicos…
Me gustaría acabar con algún detalle técnico sobre esta página. Para poder ver las panorámicas en dispositivos móviles enlazamos con panorámicas en Google Maps o en la web Round.me.
Google Maps ha sufrido muchos cambios últimamente y no es muy estable, y por este motivo y hasta que podamos buscar una solución para todos los dispositivos, y que no sea excesivamente cara (pues las hay, pero económicamente no son aceptables), iremos incorporando las panorámicas en la citada web Round.me. Os pedimos que me disculpéis si no podéis ver correctamente todas las panorámicas en un dispositivo móvil, pues estamos poco a poco pasándolas todas a esta web.
Si disponéis de gafas para Realizad Virtual podéis ver las panorámicas ampliándolas a pantalla completa y seleccionado esta posibilidad de visualización en el menú que aparece en la panorámica.
Para abrir la panorámica a pantalla completa podéis pulsar dos veces al botón del ratón o pulsar en la imagen que os mostramos a continuación. (opción aun no disponible en todas las panorámicas)
Una vez abierta elegir la opción VR Mode en el menú superior y podréis visualizar la panorámica.
Sin más, daros las gracias por vuestra “visita”, me despido
Jesús C. V.