Unos breves apuntes
La capilla del Obispo de Plasencia, cuyo nombre real es capilla de santa María y san Juan de Letrán, fue levantada entre 1.520 y 1.535, para albergar los restos mortales de san Isidro Labrador, donde permaneció hasta 1.544.
Aunque la construcción de esta capilla responde a una iniciativa de Francisco de Vargas, fue su hijo, Gutierre de Vargas Carvajal, obispo de Plasencia (Cáceres) (de ahí el nombre de Capilla del Obispo), a quien se debe la fundación de la capilla y su decoración interior.
Una vez que los restos del santo abandonaron la capilla, esta pasó a ser el panteón familiar de los Vargas, en ella se alberga el cuerpo de Gutierre de Vargas Carvajal y los de sus padres
Álbum fotográfico












